La maleza o hierba mala son todos aquellos brotes que surgen en tu huerto y que no son las especies que tú deseabas cultivar. Lo mejor es quitarla, para que permitas a tu cosecha aprovechar todos los nutrientes que le brindas
Descubrir quiénes somos
A veces muchos de nosotros no sabemos en realidad quiénes somos ni qué nos hace únicos. Te invito a descubrirlo, para entender y disfrutar más la vida
Formando valiosos equipos
Nuestra pareja y nuestra familia son el mejor equipo que podemos tener en la vida, por ello hay que trabajar en tener relaciones cercanas y colaborativas
La poda ayuda a una cosecha saludable
Las plantas también reaccionan a la energía positiva o negativa de su entorno. Si las cuidamos y atendemos sus necesidades, crecerán más sanas y bonitas; además de regarlas, no olvides que podarlas también es necesario
A la escuela con energía: Un desayuno saludable, un cerebro despierto
Para que tus hijos tengan mejor rendimiento en la escuela, procura que su desayuno incluya más proteína y menos carbohidratos. ¡Mira estos ejemplos!
Cuida y fortalece tu cerebro
Al proteger nuestra salud cerebral podemos mantener y aumentar nuestra velocidad de pensamiento, logrando un mayor bienestar a cualquier edad
Aprendamos a germinar, sembrar y trasplantar
Las semillas de nuestro huerto pueden desarrollarse de distintas maneras, lo importante es identificar cuál es el método más indicado para cada tipo de cosecha y ponerlo en práctica para empezar a dar vida a nuestras plantas
Busca vivir en la empatía
Esto nos ayudará a entender mejor a los demás, a escucharlos cuando tienen problemas y a evitar que caigan en adicciones o vicios negativos
Leer en lengua indígena
Para las etnias también es importante el hábito de la lectura, por ello, la Secretaría de Educación ha creado libros bilingües con maravillosas historias
Capta y aprovecha el agua de la lluvia
Cuando captamos y almacenamos el agua de la lluvia, podemos aprovecharla para regar nuestros cultivos y de esa manera ahorrar dinero y cuidar a nuestro medio ambiente