La maleza o hierba mala son todos aquellos brotes que surgen en tu huerto y que no son las especies que tú deseabas cultivar. Lo mejor es quitarla, para que permitas a tu cosecha aprovechar todos los nutrientes que le brindas
Pon tu jardín en una escalera
¡Dale un nuevo uso a esa escalera vieja que tienes en casa! Con esta idea podrás organizar las plantas de tu huerto de una manera bonita y original
Aprendamos a germinar, sembrar y trasplantar
Las semillas de nuestro huerto pueden desarrollarse de distintas maneras, lo importante es identificar cuál es el método más indicado para cada tipo de cosecha y ponerlo en práctica para empezar a dar vida a nuestras plantas
Protege a tu huerto del viento, la lluvia y el frío
Así como nuestras mamás nos cuidaban cuando éramos pequeños, debemos cuidar a nuestro huerto de los cambios que tiene el clima
Agricultura orgánica
Lo mejor para la cosecha es aprovechar lo que la naturaleza nos da, evitando usar productos hechos con químicos, que dañan al planeta y nuestra salud
Nutriendo a nuestro huerto
Las plantas necesitan llenarse de vitaminas, minerales y otros nutrientes. Puedes brindárselos de manera sencilla, siguiendo estos prácticos consejos
Botiquín en el huerto
En tu patio o en unas cuantas macetas dentro y fuera de tu casa, podrás disponer de plantas que te relajarán y ayudarán a combatir dolores y malestares físicos. ¡Aprende cómo!
Huertos y economía
Tu huerto en casa puede ser mucho más que un simple pasatiempo; también puede servirte para alimentar sano a tu familia y ¡hasta ayudarte a generar un dinerito extra!
Repelente para el huerto
Aprende cómo cuidar tu huerto, que tanta dedicación te ha costado, con productos que tienes en casa y lo mejor: ¡sin dañar el medio ambiente ni tus plantas!
¿En dónde y qué podemos cultivar?
Tener un huerto en casa es una excelente opción por muchas razones: ayuda a la economía de casa, mejora la alimentación de tu familia y te da un espacio de convivencia con tus hijos